
2. Alcalá, Raúl
Ciclista.
(1964 - )
Raúl Alcalá Gallegos es un líder en el ciclismo de Nuevo León. Se le recuerda como el primer mexicano en competir en el Tour de Francia, así como uno de los mejores atletas y promotores deportivos de su generación. Nació el 13 de marzo de 1964, en Monterrey, Nuevo León. Desde su juventud mostró aptitud para el ciclismo al ingresar en competencias locales.
Mi historia
Raúl Alcalá mostró una inclinación por los deportes desde su infancia. Aunque se interesó por el fútbol y el béisbol, encontró su verdadera pasión en el ciclismo a sus 8 años de edad. En su primera carrera resultó ganador, por lo que continuó su trayectoria deportiva.
Para alcanzar mejores oportunidades se trasladó a la Ciudad de México. Ahí logró desarrollar sus habilidades, con entrenamientos y competencias en todos los niveles. Así, logró desarrollar una carrera profesional a partir del deporte.
En 1984, participó en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. A sus 20 años, formó parte de la Delegación Mexicana y obtuvo el 11vo lugar. Ese año, también participó en los Juegos Centroamericanos y Panamericanos, donde obtuvo fama como una de las nuevas promesas del ciclismo mexicano.
En 1986, participó en el Tour de Francia gracias al patrocinio de 7-Eleven. Se convirtió en el primer ciclista mexicano en participar en la Gran Vuelta, consistiendo de tres pruebas de ciclismo a lo largo de tres semanas de duración a lo largo del centro y sur de Francia. Continuó participando, con mejores resultados: en 1987, obteniendo el 9no lugar; y en 1989, finalizando con el 8vo lugar. Por sus participaciones, logró permanecer en el Top 10 de esa década.
Durante sus años en activo, participó en otras competencias importantes. Entre ellas, la Vuelta a Asturias, el Giro de Italia, la Lieja-Bastoña-Lieja, la Vuelta a España, la Clásica Ciclista de San Sebastián y la Vuelta a Burgos. En 1989, participó en la Vuelta a México y obtuvo el 1er lugar.
A sus 30 años anunció su retiro del ciclismo profesional después de finalizar una competencia en España. Fue un período duro a nivel personal para el atleta, sin embargo, a sus 45 años logró demostrar su gran nivel de esfuerzo y compromiso con el deporte, retomando su pasión en la bicicleta.
En la actualidad se encuentra activo como atleta y promotor deportivo. Alienta a los jóvenes ciclistas mexicanos a realizar competencias y a participar a nivel internacional en algunas de ellas. Además, fomenta el gusto por el deporte al realizar el Raúl Alcalá Challenge en distintas ciudades de la República Mexicana.